domingo, 4 de septiembre de 2011

El dilema de la comunicación afectiva y eficaz



Del Tema: La comunicación humana como objeto de estudio 


disciplinario y multidisciplinario.

“Que triste resulta caerle bien a la gente que te cae mal”.

PRÁCTICA 1: El dilema de la comunicación afectiva y eficaz.
Objetivos. Que los participantes: 
• Distingan las relaciones que se establecen entre los contactos que logramos tener con los demás a través de las expresiones, que pueden ser positivas, de amistad o de burla. Para evidenciar a los demás pensamos que es la mejor forma de acercarnos y ser simpáticos. 
• Reflexionen sobre las diferentes formas de contactos que establecemos con los demás a través del uso de los lenguajes apelativos de unos con otros.
• Que a través de este ejercicio de comunicación verbal, se muestren también las emociones que exteriorizamos con una simple mirada, lo que permite hacernos crecer y sobrevivir. 
• Que cuando tratamos con la gente recuerden que no son criaturas lógicas, sino criaturas emotivas, criaturas erizadas de prejuicios e impulsadas por el orgullo y la vanidad. 


Descripción de los objetivos:
A partir de que sabenque la comunicación es el elemento principal de las relaciones humanas en todos sus niveles sociales. Tendrán que diferenciar los encuentros interpersonales y los grupales donde se muestren, a simple vista, las principales intenciones que mostramos entre sí, como las cualidades comunicativas que sean de afecto, simpatía o de evidenciar en el otro sus defectos, pensando que la burla es lo que nos permite ser simpáticos o agradables a los demás. 
En nuestra comunicación vamos a observar los grados de aceptación o de rechazo. ¿En cuál de ellas se logra una relación gracias a la actitud que tenemos al comunicarnos con otros?


Actividades:
En el siguiente espacio encontrarás afirmaciones que los harán reflexionar. Su papel consiste en comentarlas, piensen que en tu vida cotidiana con los demás se inclina por frases de simpatía o frases de burla. Para ello, cada uno de los equipos que se armaron, primero discutirán vía internet y luego escribirán las reflexiones o comentarios que les provocaron y tendrán que mencionar en qué casos se llegaron a identificar con ellas. Cada afirmación tiene su propio número, espero te sirvan como guías para identificar tus respuestas. Luego de analizarlas las subirán a un Sites que elaboren exprofeso, cada uno de los equipos. 





Generalmente en las relaciones o interacciones con otras personas se busca una comunicación que principalmente se base en respeto y tolerancia entre las distintas formas de pensar.
Cada persona coincibe e interpreta la información que nos rodea de diferente manera, lo que no quiere decir que esté mal, simplemente que cada uno tiene una manera de pensar que lo distingue del resto.

Aspectos de la simpatía en la convivencia:
No necesariamente debes tener los mismos intereses que tiene la gente con la que te relacionas, basta que mantengas una actitud respetosa, tolerante y comprensiva.
En vez de criticar negativamente podemos hacer una aportación constructiva que le ayude a tener una visión distinta o que al menos sea considerado otro punto de vista.
"No juzgues si no quieres ser juzgado."- Con esta frase podemos decir que todos tenemos defectos y que cuando juzgamos los de alguien estamos siendo irracionales, ya que no pensamos que también tenemos y no es motivo de burla. Es como ponerse en el lugar de otro, ser comprensivo y repetuoso.
"Todo hombre que conozco es superior a mi en algún sentido. En ese sentido aprendo de él."- Para ganarse la simpatía hay que ser humildes y reconocer las virtudes de alguien, y aprender de la persona tomando en las cosas positivas para usarlas como motivación o para nuestra formación.





Aspectos de la burla en la convivencia:
Las personas con poca seguridad respecto a su persona tienden a tener conductas negativas como la burla, elrechazo, complejos de inferioridad, agresión, y pensamos que esto se conocen, no se aceptan y por lo tanto están inconformes con ellos mismos.
Podemos añadir que otras características en el comportamiento de la persona burlona es tener una mentalidad cerrada, ser envidiosas, intolerantes e incapaces de aceptar virtudes ajenas. Como lo resume la siguiente frase:
"La burla y las agresiones son manifestaciones de los ignorantes. Antes de burlarte de alguien, piensa que tú puedes ser peor."

"Nadie es perfecto, y yo soy un perfecto ejemplo."- Esto nos hace pensar que la percepción de "perfección" de pende de cada persona, ya que tenemos dferentes formas de interpretar las cosas, lo cual nos da una visión particular de su significado.







No hay comentarios:

Publicar un comentario